La gravedad es un efecto pantalla entre masas con respecto a las partículas neutras del vacío.
Las partículas que han de atravesar una masa quitará impactos a la otra masa en esa dirección.
Las masas hacen de obstáculo unas a otras, por lo que las masas se atraen o tienden a juntarse.
El efecto pantalla que unas masas producen a otras, con respecto a las partículas del vacío, es indetectable en pequeñas masas.
Por muy pequeño que sea el efecto pantalla, con respecto a las partículas del vacío, que una masas producen en las otras, se producen entre todas las masas del universo, aunque estén muy alejadas.
En pequeñas masas no notamos que una masa, a distancia, sea afectada por otra masa.
Esto es porque la materia está prácticamente hueca, a nivel atómico hay una enorme distancia entre átomo y átomo por lo que el efecto pantalla entre masas es muy débil, aun en grandes masas.
En pequeñas masas no es detectable, aunque se trate de una enorme montaña.
Solo notamos el efecto pantalla, de unas masas sobre otras, en las grandes masas, para nosotros lo hace una masa que tiene un diámetro de 12.000 Km.
Nosotros hacemos pantalla a la Tierra, pero lo que notamos es que es la Tierra la que nos hace pantalla a nosotros.
La pantalla que nos hace la Tierra es tal que nos obliga a pegarnos a ella, nos hace una pantalla de 1G, una gravedad.
Eso es la gravedad, un efecto pantalla, que produce la Tierra al quitarnos algunas de las partículas del vacío que la atraviesan, que en el caso de nuestro planeta tiene el valor de 1G (una gravedad)
Lo notamos porque las partículas que tienen que atravesar La Tierra son unas pocas menos.
Notamos que del lado contrario a La Tierra recibimos más impactos y se nota en qué quedamos pegados al planeta.
Este efecto lo llamamos GRAVEDAD.
La gravedad |
Dos masas próximas se hacen pantalla, con respecto a las partículas neutras del vacío, por lo que se produce un efecto de atracción entre masas.
La fuerza de atracción es tan débil que no se aprecia, incluso en masas tan grandes como una montaña.
En el planeta Tierra, este efecto pantalla permite que las masas queden pegadas a su superficie y se conoce como GRAVEDAD.
El efecto de apantallamiento es proporcional a la masa, y el valor que tiene en nuestro planeta es de 1g o una gravedad terrestre.
La existencia de las partículas del vacío convierte la fuerza de la gravedad, fuerza independiente y desconocida, en un efecto que una masa produce en las otras masas.
(Galileo se lamentaba de las alegaciones que le ponían sobre lo dicho por Aristóteles y decía que "si Aristóteles me pudiera oír me daría la razón".
Yo ahora también desearía poder presentar esta idea al gran buscador de la unificación, a Einstein; tal vez me daría la razón, al menos seguro que le gustaría esta forma de ver la gravedad.)
Se dijo que toda masa está o tiende a estar en su punto inercial cero, todos los impactos iguales en las tres direcciones espaciales.
Ahora vemos que las masas que están en un campo gravitatorio tienen los impactos desequilibrados, hay más impactos de un lado que de otro, por lo que las masas en un campo gravitatorio están sometidas a una aceleración uniforme.
El efecto gravedad produce en las masas un movimiento uniformemente acelerado, que tiende a llevar a esas masas hacia su punto inercial cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario